
marujas, exquisitas & feministas*
es un programa en herbolaria estacional y magia cotidiana con tres talleres independientes que siguen el movimiento anual del hemisferio norte. Es una invitación a compartir casas, prácticas, recetas e historias; enfocar las vidas feministas* en su cotidianidad y el marujeo como intercambio de conocimiento; mezclando distintos enfoques a la herbolaria en remedios caseros según la temporada. Nos reunimos en grupos reducidos de máx. 5 personas para charlar, cocinar, comer, limpiar, leer, pintar, bordar, sembrar y alquimizar en un ambiente íntimo. Hacemos de marujas, exquisitas & feministas* nuestra metodología y del taller online un hogar a compartir a través de la pantalla.
Cada taller incluye sesiones prácticas en directo, un dossier de lecturas cuidadosamente editado, y un recetario adaptado al grupo a continuación del acuerpamiento.
También y de forma continua en sesiones individuales y para grupos cerrados.
MARUJAS, EXQUISITAS & FEMINISTAS*

Hace más de 10 años ya, que MARUJAS & EXQUISITAS surgió como un posible nombre para lo que entonces fue un colectivo de fotografía en Barcelona. No recuerdo bien cómo surgió, pero esta afirmación nunca más salió de mi cuerpo. Para LA ALKIMILA, lo saqué de la memoria encarnada y añadí feministas con * a las marujas y exquisitas, cuyas prácticas estallan las imposiciones identitarias, resisten el significado negativo de “lo doméstico» y re-encantan la vida cotidiana con escobas, cucharones y manojos de hierbas.
¿Te apuntas a marujear?

ABRIL
Habitar la primavera
Sacar las sillas al patio virtual, crear vecindad a través de la pantalla, sembrar semillas e ideas, habitar el cuerpo como hogar, cantar al Romero y al agua, charlar sobre limpiezas de primavera y cosechas honorables, generar complicidad con Yerbabuena y malas hierbas…

JULIO / AGOSTO
Magias, medicinas & mermeladas con bayas
Conectar con las frutas del bosque en un picnic virtual, convertir la cosecha/compra en historias, refrescos y pigmento natural, charlar sobre vitaminas y toxinas, luchas laborales y prácticas ancestrales, conectarnos a las bayas a través de la música y elaborando mermeladas caseras bajas en azúcar…

NOVIEMBRE / DICIEMBRE
Una inmersión en las magias del hogar
Reunirnos frente a la chimenea virtual, disfrutar de brebajes calientes y velas aromáticas, leer cuentos, elaborar productos de limpieza y hacer ofrendas a los espíritus del hogar, marujear sobre magias cotidianas, hierbas y especias, cocinar la sopa juntas…
Las plantas, el ser cuerpo, las corrientes de comunicación que se forman entre humanes y verduras, las cocinas y despensas, el encontrarse en torno al fuego dejando fluir y compartiéndonos la savia, la sangre, la clorofila. Todas estas inspiraciones me ha regalado Steffi con sus propuestas. A mí me parece indudable que todas deberíamos pasar por ahí, por el semillero que es este proyecto, para robustecernos, juntas, brillar al sol como Naranjas cuando lo haya y pulsar, juntas y recogidas, en la oscuridad del invierno, cuidándonos, poniéndonos en valor, permitiéndonos solo ser en frecuencias vegetales, para así resurgir de nuevo más fuertes, sabias, unidas, al llegar la primavera. Y florecer.
– BELÉN

