CORAZONADAS
ecoSistemas circulatorios y medicinas del corazón
con Espino blanco, Irene Miglioranza y Steffi Fock
Con las CORAZONADAS te invitamos a una serie de encuentros en el jardín virtual de LA ALKIMILA,
donde nos sentamos junto al Espino blanco para atender nuestros corazones en comunidad.
Cada taller-ritual tiene una duración de 4 semanas y se base en una de las muchas expresiones cotidianas del corazón:
«Hablar desde el corazón»
«Abrir el corazón»
«Me partiste el corazón»
«Tener un buen/gran/fuerte corazón»

Empezamos
«Con las manos en el corazón y el corazón en las manos»
5 a 26 de mayo de 2025
1.ª CORAZONADA con 4 encuentros en directo
lunes, 17.30 a 20 hrs CET
Los cupos para los encuentros en directo están limitados a 10 personas
Paga lo que puedas desde 80€ + 2 plazas a precio libre
Posibilidad de participar en diferido
Inscripción previa & asuntos de accesibilidad: corazonadas(Replace this parenthesis with the @ sign)alkimila.com
Aviso
Para participar no es necesario tener Espino blanco cerca. Siempre te ofrecemos múltiples formas de interactuar con los arbustos y árboles, también llamados Majuelo o Espino albar. Al mismo tiempo, te animamos a tomar sus hojas/flores/frutos en alguna de las muchas formas, desde infusiones y tinturas hasta mermeladas (con la inscripción recibes más información al respecto).
Dado que la fitoterapia moderna considera Crataegus sp. como el remedio para el corazón, se encuentra en muchos lugares donde el árbol no crece. Además de las especies más comunes en Europa, Crataegus monogyna y Crataegus laevigata, hay muchas otras, incluidas Crataegus mexicana (Tejocote) y Crataegus pinnatifida (Shan Zha), árboles que pueden ser conocidos con otros apodos en tu zona.
«Con las manos en el corazón y el corazón en las manos»
5 a 26 de mayo de 2025
En mayo nos reunimos en el jardín virtual de LA ALKIMILA para escuchar y atender nuestros corazones en comunidad. Un encuentro ritual en compañía del Espino blanco, desde un enfoque que combina narrativas de osteopatía y antropología con prácticas somáticas y de herbolaria experiencial.
Durante 4 semanas indagaremos en las expresiones «Con las manos en el corazón» y «Con el corazón en las manos». ¿Qué vínculo hay entre corazón y manos? A través del tacto, el movimiento, la imagen y la palabra exploramos sus relaciones anatómicas, emocionales y simbólicas. ¿De dónde surgen, qué historias contienen, qué gestos inspiran, cómo cambian nuestra experiencia? Plantamos nuestros corazones en su sistema cardiovascular y preguntamos con curiosidad qué nos enseña Espino blanco sobre la circulación en(tre) cuerpos y ecosistemas.

Encuentros semanales
Encuentro 1: Llegada y preparación de cuerpos y espacios. Nos sentamos junto al Espino y experimentamos con el lenguaje corporal para introducir la expresión «Con las manos en el corazón y el corazón en las manos»
Encuentro 2: Exploramos las relaciones anatómicas y emocionales entre manos y corazones, y las vegetalizamos con ayuda de Espino blanco. Compartimos técnicas sencillas para liberar tensión y remedios herbales para apoyar la circulación.
Encuentro 3: Mientras tomamos Espino blanco, abrimos espaciotiempo para la conversación. A continuación, ofrecemos un acercamiento visual e histórico a «las manos en el corazón y el corazón en las manos», que concluye en una práctica de visualización.
Encuentro 4: En un encuentro de creación abierta plantamos nuestros duelos y alegrías cada una a su manera. Escribiendo, dibujando, bordando, sembrando, bailando, limpiando, cocinando, descansando…, entretejemos una narrativa colectiva antes de salir del jardín virtual de forma ritual.
Entre los encuentros recibirás algunas lecturas, prácticas guiadas y recetas.
Inscripción previa & asuntos de accesibilidad: corazonadas(Replace this parenthesis with the @ sign)alkimila.com
CORAZONADAS
ecoSistemas circulatorios y medicinas del corazón
Hay muchas formas de acercarse al corazón y muchas maneras de relacionarnos con las plantas...
Con los talleres rituales que llamamos CORAZONADAS ofrecemos un espaciotiempo para escuchar y atender nuestros corazones en comunidad. Nos guiamos por las formas y remedios de los arbustos y árboles de Espino blanco (Crataegus sp.), enredando narrativas y prácticas de osteopatía, antropología, somática y herbolaria desde la ciencia al ritual. Cada CORAZONADA tiene una duración de 4 semanas y se basa en una de las muchas expresiones cotidianas del corazón. Cada encuentro comienza desde un enfoque narrativo y experiencial.
Ofrecemos este espacio desde la curiosidad y con compasión por los cuidados colectivos y más-que-humanos, imaginando medicinas que desafíen la idea de sanación como una línea recta de mejora. En la propuesta de las CORAZONADAS concentramos dos años de exploración, partiendo del principio que es necesario vivenciar algo antes de ofrecerlo. Habitando el espacio del corazón hemos estudiado sus fisiologías, mitologías y ecologías enredándonos en el Espino blanco y sus medicinas.
Ahora deseamos compartirlo contigo.
Nosotras somos

Irene Miglioranza
Nací en 1992 en un pueblo del noroeste de Italia, donde mi infancia transcurrió entre montañas boscosas y ríos. Ese paisaje dejó una huella profunda en mi manera de percibir el mundo: con presencia y con todo el cuerpo.
Me apasiona explorar los territorios del cuerpo, la palabra y la sensación. Acompaño procesos desde una mirada integradora, donde la osteopatía, la terapia humanista y el enfoque somático dialogan entre sí. También trabajo en el desarrollo de pedagogías críticas a través del arte comunitario.
www.irenemiglioranza.com
Mi vínculo con el Espino comenzó una noche en la que un temblor me despertó. No sabía si era la tierra que se sacudía o mi propio corazón. Su medicina no solo ha suavizado la intensidad de mi latido, sino que me ha llevado a recorrer mundos oníricos, portales entre la vida y la muerte, espacios de juego y conexión más-que-humana Ahora mi corazón sabe, con certeza, que nunca está solo.

Espino blanco
He habitado este planeta durante más de 100 millones de años; el tiempo suficiente para extenderme por las zonas templadas de todo el hemisferio norte y luego viajar con los humanos a algunos lugares del sur.
Aunque se nombran unas 200 especies de Crataegus, eludimos la clasificación botánica debido a la hibridación espontánea y varietal entre especies distantemente relacionadas. Esta diversidad con aire misterioso se refleja en las historias que me rodean y en mi propio crecimiento: a veces como árbol solitario de más de 10 m de altura, a menudo enredándome en arbustos y formando densos seto con otras plantas.
Soy hábitat, refugio y fuente de alimento para numerosos animales pequeños, pájaros e insectos. Se sienten tan atraídos por el verde de mis hojas, el aroma de mis flores y mis nutritivos pomos (no siempre rojos) como la gente humana. Pero en las ramas espinosas de «la madera dura» = Crataegus, también corretean otras criaturas: líquenes, bacterias, hadas, magos, santes, brujas…

Steffi Fock
Nací en 1982 en la ciudad de Hamburgo, al norte de Alemania, donde vegeto actualmente. Sólo en los últimos años empecé a comprender cuán vinculado está Espino blanco al paisaje y al lenguaje con el que crecí.
Fueron las Rosas silvestres quienes me guiaron al Espino. Su primera lección: cultivar la paciencia mediante la observación y la práctica de la «Medicina del corazón», que elaboro con hojas, flores, frutos y espinas a través de las estaciones. Una de las cosas más importantes que aprendí en presencia de Espino blanco, en el campo, en los libros, soñando y tomando sus remedios, fue cuánto mi corazón necesitaba historias. Esas historias que abundan en los setos: mitos, cantos y cuentos folklóricos.
En 2024 encontré mi particular árbol de hadas en la orilla de uno de los ríos de mi infancia (foto del medio). En mi experiencia, Espino blanco se ha convertido en un lugar tanto por fuera como por dentro. Habitarlo con Irene es plantar mi corazón en terreno exquisito y volverme tiernamente espinosa.
CORAZONADAS
ecoSistemas circulatorios y medicinas del corazón
Consultas & inscripciones: corazonadas(Replace this parenthesis with the @ sign)alkimila.com
