ECOLOGÍAS DE LA INFLAMACIÓN
Una conversación continua
con Ortiga y Steffi Fock
+ sesiones con Tau Luna Acosta, María Landeta, Lucía Egaña y el colectivo Somática Visceral
ECOLOGÍAS DE LA INFLAMACIÓN se ofrece como un programa continuo con
4 bloques temáticos + Ritual de des_activación de abril a diciembre de 2025
Hay un hilo narrativo que recorre todo el programa, y cada bloque temático es un ciclo cerrado. Puedes unirte a la conversación en cualquier momento y solo para los temas que más te interesen. Cada bloque temático tiene una duración de 4 semanas, con encuentros semanales en vivo (aprox. 2 horas) que enfatizan una forma vivencial y ritualizada. En uno de los encuentros de cada bloque, una persona/colectiva invitada nos presentará sus investigaciones artísticas y guiará diferentes ejercicios prácticos relacionados con el tema.

A partir de la pregunta «¿De qué hablamos cuando hablamos de inflamación?» desarrollamos una comprensión amplia del tema y ampliamos nuestra caja de herramientas con narrativas, prácticas somáticas y medicinas herbales enfocados a transformar los tejidos de cuerpos inflamados en sociedades inflamatorias en un planeta en llamas.
Invocamos a Ortiga como planta compañera y maestra, profundizando el encuentro con sus formas, historias y remedios de sesión en sesión, cambiando la fórmula según los contenidos de cada bloque temático. (No necesariamente tienes que tener hierba fresca o seca de Ortiga cerca para participar.)

Con mensaje de abundancia, paciencia y protección,
Ortiga hará de tejido conectivo a través de la conversación,
su devenir urticante nos habla sobre fuegos transformadores e interconexión,
a través de la observación, los cuentos y la toma de remedios, sus raíces, tallos,
hojas y semillas, nos ayudarán a repensar las nociones de «ecología» e «inflamación»
para cada bloque temático…
Introducción del enfoque del programa en relación con el próximo tema:
«Cuerpos climat(ér)icos en climas cambiantes«
Septiembre de 2025
Las palabras son hechizos y mapas de significado…
Cuerpos climat(ér)icos en climas cambiantes: ¿Cómo resuena este hechizo a través de tus cuerpos físico-emocional-mental en este momento del año con sus expresiones climáticas concretas? …climas terrestres y sociopolíticos, cambios globales que inflaman de forma diferenciada a los cuerpos y territorios con sus historias situadas y fluctuantes, sus calmas y tempestades …organismos humanos y no humanos con particulares cambios estacionales y ritmos circadianos, algunos menstruantes, todos cíclicos, atravesados por el clima y creándolo, en continuidad y ruptura con la larga historia de un planeta aclimatándose, el cuerpo climat(ér)ico de la Tierra, que llamamos «casa».

Participa en la elección del horario para la próxima edición
«¿Cuerpos climat(ér)icos en climas cambiantes?»
4 encuentros en vivo en septiembre de 2025
(o de septiembre a octubre, según vuestras preferencias)
Los horarios posibles son: de lunes a sábado entre 10-13 hrs CET; o lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado, entre 17-21 hrs CET (encuentros de aprox. 2 horas)
Paga lo que puedas desde 50 € (+ alguna plaza a precio libre)
Los cupos están limitados a 7 personas. (Posibilidad de abrir 2 grupos)
INSCRIPCIONES PREGUNTAS: info @ alkimila . com
«El tipo de cambio que buscamos es tanto celular como institucional, es personal e íntimo, colectivo y cultural.» (Prentis Hemphill)
En este bloque temático propongo practicar las ECOLOGÍAS DE LA INFLAMACIÓN como una «climatología experiencial»: viajar a través de los tiempos, localizar fenómenos globales en situaciones específicas, transformar nuestras experiencias singulares en el cuerpo colectivo y ayudarnos a aclimatar los tejidos corporales y narrativos. Nos acercamos de forma práctica a conceptos como «meteorización», «climaterio» e «inflamm-aging« (envejecimiento celular por procesos inflamatorios). Sacamos las sillas a la fresca de la pantalla-patio (y encendemos una fogata para quienes os conectáis en pleno invierno), metemos los pies en aguas herbales de muchas temperaturas y cantamos al tiempo, los cuerpos y los cambios de la vida …abanicos en mano para avivar el fuego y refrescar las olas de calor.

Nos acompaña la investigadora, artista y escritora Lucía Egaña Rojas en un encuentro con la escritura somática. La intención: hablar desde, con, entre cuerpos e incorporar otros sentidos en la práctica de la escritura, explorar posturas entre la in_comodidad y permanecer con lo que emerge al sentir el ritmo, el roce, la intensidad de lo que se pudre y se descompone a partir del propio cuerpo y la experiencia colectiva. Los escritos sobre la inflamación, la menopausia y la Materialidad de las nubes, que Lucía comparte con nosotras, hablan desde este lugar e inspiran muchas preguntas.
Hablando de lugares, me gustaría enfatizar que LA ALKIMILA misma se sitúa como un espacotiempo entre las in_comodidades: recordando la dimensión material de nuestro hogar virtual nos situamos como cuerpos climáticos en un doble sentido, cuerpos que son atravesados por el clima al mismo tiempo que lo crean.
Mientras celebramos la posibilidad de la conexión remota para aclimatar y desinflamar nuestros cuerpos y narrativas, también inflamamos los cuerpos y cambiamos el clima con cada encuentro a través de la pantalla. Deseo mucho conversar sobre este tema, desarrollar juntas estrategias para alinear mejor los usos de la tecnología con nuestros contenidos, especialmente en el contexto de las ECOLOGÍAS DE LA INFLAMACIÓN.
Como un primer y humilde paso, sugiero trasladar nuestros encuentros de Zoom a Jitsi Meet (al menos para dejar de financiar la política inflamatoria de los multimillonarios de la tecnología). Si esta propuesta nos causará más problemas técnicos durante los encuentros, y cómo lidiamos con ellos, es una de las muchas preguntas contenidas en la propuesta de Cuerpos climat(ér)icos en climas cambiantes. Si alguna tiene otras sugerencias, serán muy bienvenidas.
ECOLOGÍAS DE LA INFLAMACIÓN
Una conversación continua
Tu cuerpo está en llamas.
Si aún no lo has sentido, tú o alguien cercano pronto lo sentirá. … La inflamación acompaña a casi todas las enfermedades en el mundo moderno … inflamación sistémica.
Tu cuerpo es parte de una sociedad en llamas.
Como consecuencia, el planeta está en llamas.
— Rupa Marya & Raj Patel, Inflamed. Deep Medicine and the Anatomy of Injustice
La conversación sobre las ECOLOGÍAS DE LA INFLAMACIÓN empezó en 2024, cuando Lucía Egaña y María Landeta me invitaron a organizar un grupo con este tema para la exposición Los reversos del saqueo, que curaron entre abril y julio de 2024 en el CCE Santiago (Chile). Durante tres meses exploramos con cuerpos y palabras, imágenes y plantas los vínculos entre la inflamación y los otros ejes de la exposición: reparación — alimentación — fermentación — ecosomática. En 2025, la conversación continua en LA ALKIMILA, ampliando el tejido narrativo a otros temas y profundizando el encuentro con Ortiga como planta compañera, remedio y maestra de la des_inflamación.